El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) destaca la importancia de que las empresas identifiquen sus Líneas Tecnológicas Prioritarias
El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) integra a más de 150.000 ingenieros e ingenieras pertenecientes a las 9 asociaciones de ingeniería nacionales. Estas, se corresponden a las 8 profesiones reguladas de ingeniero en España: Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, Industriales, Minas, Montes, Navales y Telecomunicaciones.
En este sentido, el fin primordial del IIE es contribuir al progreso de la ingeniería poniéndola al servicio del desarrollo integral y el bien común de la sociedad. Además, el IIE busca elevar su prestigio nacional e internacional ya que representa al conjunto de la ingeniería española internacionalmente. En esta entrevista, Carlos Rodríguez Ugarte, Director General del IIE y Cristóbal Casado Salinas, Presidente del Comité Universidad, Formación y Empresa CUFE-IIE, nos cuentan más sobre la labor del Instituto y la importancia de la colaboración entre la universidad, los centros tecnológicos y la empresa.
¿Cómo calificaríais la relación que existe entre los grupos de investigación de las universidades, los centros tecnológicos y las grandes corporaciones actualmente?
La relación es buena, pero cuenta todavía con un gran margen de mejora. La universidad española tiene muy buenos grupos de investigación y España, en general, también cuenta con muy buenos Centros Tecnológicos y una gran diversidad de grandes corporaciones de primer nivel mundial, como es el caso de Redeia. Nuestro objetivo consiste en, tal y como ha hecho Elewit, que dichas empresas identifiquen sus Líneas Tecnológicas Prioritarias, en las que les gustaría tener la colaboración tecnológica de la universidad, para desarrollar con su ayuda sus retos tecnológicos clave con los mejores Grupos de Investigación.
¿Por qué consideráis que es importante potenciar la colaboración entre la universidad y la empresa?
Creemos que es una colaboración win-win para la universidad y la empresa. La empresa consigue mantenerse en la vanguardia de la tecnología y la universidad consigue acercarse al mundo de la empresa, lo que hace que sus alumnos puedan salir mejor preparados si son capaces de incorporar este nuevo conocimiento a los planes de estudio correspondientes.
¿Qué rol juega el Instituto de Ingeniería de España en el impulso del I+D+i?
El IIE promueve la I+D+i a través de sus 9 asociaciones y de sus 19 comités técnicos y grupos de trabajo. El IIE es un dinamizador y potenciador de la I+D+i de las empresas españolas, especialmente a través de los siguientes comités:
I+D+i
Ingeniería y desarrollo sostenible
Industrialización
Energía y recursos naturales
Sociedad digital
Tecnologías de la defensa
Espacio
Transportes
Edificación e infraestructuras
Universidad, formación y empresa
¿Qué beneficios tiene para el IIE colaborar con una empresa como Elewit?
El IIE y Elewit compartimos muchos objetivos comunes y especialmente impulsamos los siguientes:
Transformación digital
Transición ecológica
Conectividad
Transición energética
Sostenibilidad
Innovación y desarrollo tecnológico
Igualdad
Ética
Relación universidad y empresa
Mejora de los estudios STEAM y en particular la Ingeniería
Además, Elewit es una empresa referente en su sector y clave para el sector de la ingeniería. Como consecuencia, su colaboración con el IIE se hace primordial para nosotros, para poder seguir invirtiendo y potenciando todas estas áreas tan significativas para ambas partes. En este sentido, es un honor consolidar a Redeia como miembro protector del IIE.
Fuente: Elewit