top of page

Libertad Digital celebra Agroforo, un evento único sobre la agricultura española que reunirá a instituciones y empresas

IIE

Fuente: LibreMercado


El Agroforo ‘En Clave Rural’ de Libertad Digital analizará el estado de la agricultura y la agroindustria española en un cambiante entorno europeo y mundial plagado de oportunidades y estimulantes expectativas pero también de no pocas dificultades, así como retos que deben ser superados con éxito.

Instituciones, empresas y expertos se darán cita el 8 de abril en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), en Madrid, en un evento único en su género que abarcará todos los aspectos y áreas concernientes al mundo agrícola, alimentario y agroindustrial, desde las perspectivas institucional, legislativa, tecnológica, profesional, comercial y financiera.


También se abordarán, con la intención de esclarecer sus causas y consecuencias, aspectos de carácter más crítico que llegan cargados de polémicas de naturaleza política o macroeconómica, como los aranceles de Estados Unidos, la repercusión de conflictos bélicos como el de Ucrania o la competencia desigual o desleal con terceros países como Marruecos o el Mercosur, así como con otros sectores, como las energías renovables.

El propio IIE, a través de su presidenta, Mari Cruz Díaz, figura de referencia en la ingeniería agrónoma española, expondrá la visión del colectivo acerca de la situación de la agricultura en nuestro país, el singular papel de los profesionales más cualificados en un contexto de innovación constante o los desafíos tecnológicos a los que se enfrenta el sector, sin obviar problemas regulatorios que generan visiones restrictivas del agro como sector productivo.

En el primer tramo de la jornada destaca una mesa redonda con los consejeros de agricultura de las principales comunidades autónomas en producción agrícola o con una agroindustria más disruptiva, entre ellas Andalucía, Murcia, Extremadura y Madrid, quienes describirán las principales estrategias de futuro para sus productores e industriales, en un marco nacional de deseable colaboración interregional.

A su vez, aportarán sus respuestas territoriales a los asuntos más complejos a los que se enfrenta el campo en el panorama actual, tanto a escala nacional como europea o internacional. Todo ello en un contexto en el sector agrícola se muestra como un eje dinámico de exportación, de innovación constante y de fijación de capital e inversión en la llamada España vaciada.


En esta mesa está confirmada la presencia de los consejeros de Murcia, Sara Rubira; Extremadura, Mercedes Morán; Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; y Madrid, Carlos Novillo.



Modelos de éxito

Con posterioridad se sucederán una serie de presentaciones de casos y modelos de éxito de compañías privadas y organismos especializados, en áreas tan diversas como comercialización, exportación, logística, innovación, tecnología, agrobusiness, gestión del agua, inversión directa y alternativa, alimentación, manejo avanzado, bonos de carbono, cultivos ecológicos, mercados y agricultura de precisión o 4.0.


En esta serie de presentaciones individuales está confirmada la participación de Imanol Almudí, CEO de Agroponiente, empresa de referencia en el mundo de la comercialización hortícola almeriense; Pedro José Martínez, coordinador del hub tecnológico Salamanca Tech, el cual dispone de un área específica, Abioinnova, para las ciencias biológicas y agroalimentarias; y José Sandoval, director de la entidad de aguas murciana Esamur, que se destaca por su innovación y liderazgo constante en la gestión hídrica enfocada al agro.


A lo largo de una jornada intensa en sesión de mañana se pasará revista a aspectos cruciales para el futuro de la agricultura en un mundo que se transforma a cada vez mayor velocidad. Desde la PAC y el posicionamiento de la UE respecto a la agricultura hasta la garantía sostenible de los recursos hídricos, desde el relevo generacional en el campo hasta la ley de cadena alimentaria y sus derivaciones.


El foro estará presentado, conducido y moderado por destacados periodistas del Grupo Libertad Digital como Carlos Cuesta, director adjunto; Marta Arce y María Santos, una de las principales expertas del país en información agroalimentaria y directora del programa de esRadio ‘En Clave Rural’, del cual el evento toma su sobrenombre.

El evento se emitirá integro en directo en vídeo vía streaming, en la web de Libertad Digital y en su Canal de Youtube, que cuenta con más de un millón de suscriptores. Antes, durante y después del mismo se publicarán informaciones de texto y foto de todos y cada uno de los ponentes y de todas y cada una de las intervenciones. Así mismo se difundirán vídeos editados de todas las mesas y paneles de la jornada. Todo ello tendrá a su vez un reflejo inmediato en las redes sociales vinculadas a Libertad Digital.




Categorías

Entradas destacadas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Google+ Basic Square
bottom of page